Seminario Rapto y Composición de un Cuerpo Inbunche Abstracto
Seminario realizado el 19, 20 y 21 de enero del 2012, en donde se trabajo la tridimensionalidad desde el cubo que proviene del coreografo alemán Laban. Se utilizaron herramientas de improvisación y composición con el objetivo de buscar la animalidad que subyace en cada uno de los interpretes, de esa animalidad fue surgiendo la deformidad necesaria para los distintos personajes "Inbunchados", basado en el mito arraigado en Chiloe.
seminario dirigido por: Blanca Rizzo,Directora, Coreografa del "Proyecto Inbunche" (Argentina), el escritor Alfonso Sánchez y el escultor Francisco Ríos Araya.
Fotografías: carlaleónpino
Taller de Expresión Corporal

Seminarios de Formación en Herramientas Corporales
El Cuerpo en la escena Contemporánea, es como inicia el primer seminario del Proyecto Alfa realizado el 5 -6 y 7 de agosto. Impartido por la Coreografa y Docente Elizabeth Rodriguez. Ademas los dias 12, 13 y 14 de agosto se realizo el segundo seminario de Herramientas Corporales Contemporáneas impartido por el bailarín y Docente Andres Maulen.
Ambos con el objetivo de entregar nociones y conocimientos esenciales sobre la contemporaneidad en las artes escénicas, y brindar principios técnicos que permitan ampliar el aprendizaje de cada disciplina.
Fotografías: carlaleónpino
Seminario con Paula Sacur [danza contemporánea]
Seminario de Danza Contemporánea a cargo de Paula Sacur, bailarina formada en la Universidad de Chile y en el Centro de Danza Espiral, perfeccionamiento, realizado el 9 y 10 de julio 2011 en Concepción, con el objetivo de ampliar las posibilidades corporales a partir de la Danza contemporánea, poniendo énfasis en la percepción del cuerpo en un presente activo.
Fotografía: carlaleónpino
Seminario con Alejandro Caceres [improvisar +componer]
Seminario con Alejandro Caceres [improvisar +componer]
Seminario Intensivo dirigido por Alejandro Cáceres destacado coreógrafo, bailarín y docente con formación en teatro, música, aikido y danza. Premiado a los Altazor en dos oportunidades, y quien a realizado obras como Delok, P.A.F!, Magnificar y Workshop Summer MELT, en Nueva York, EE.UU.
En esta oportunidad pudieron participar del seminario 25 artistas de la región del BioBio en el cual se encontraban actores, bailarines, performance con la inquietud de investigar y centrar sus creaciones tomando como eje fundamental el lenguaje corporal.... a través del Improvisar y Componer....
Fotografía: carlaleónpino
Trabajo técnico y perceptivo que pone en juego la sensibilidad, la percepción y el trabajo con el otro, explorando e investigando según la inquietud de cada uno.
"Mas de lo que es"...
Habitar el espacio comprendiendo la capacidad natural de cada cuerpo y su abstracción geométrica... el uso de curvas y líneas del cuerpo, y en la interacción con el otro integrando cualidades y texturas. Redescubrir el camino propicio del cuerpo desde una propuesta circular, simultánea y abierta.
Realizado por: carlaleónpino
Laboratorio Coreográfico 2010
Laboratorio Coreográfico Zona Sur/ Pequeño Formato 2010, implementado por el Área de Danza del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, en coordinación con la Dirección Regional del Consejo de la Cultura y las Artes del Bío Bío instancia donde los artistas de la región pudieron compartir experiencias, investigar a través de la teoría y la práctica y disfrutar, disfrutar y disfrutar!...
Fotografía: carlaleónpino